27/02/2022: 22:19 Horas: También se percibió en Panguipulli 27/02/2022 Varias personas se percataron del movimiento telúrico y se contactaron con El Diario Panguipuli.cl, dando cuenta del fenómeno de la naturaleza que tuvo los siguientes indicadores dados a conocer por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile: ONEMI dio a conocer las intensidades Mercalli registradas en las regiones del sur del país. REGIÓN DE MAULE Cauquenes: III Parral: III REGIÓN DE ÑUBLE Chillán: III Coelemu: V El Carmen: III Quillón: IV Ránquil: IV San Carlos: II San Fabián: II Trehuaco: III Yungay: IV REGIÓN DE BIOBÍO Chiguayante: V Concepción: V Florida: V Hualpén: V Laja: V Los Álamos: V Los Ángeles: III Lota: IV San Pedro de la Paz: V Talcahuano: IV REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Angol: V Carahue: IV Curacautín: III Loncoche: III Los Sauces: V Padre las Casas: III Renaico: V Puerto Saavedra: III Temuco: III Villarrica: II REGIÓN DE LOS RÍOS Lanco: III Panguipulli: IV El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando daños a personas, infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por ONEMI (PRELIMINAR) El Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue de 5.6 Mww con un punto de referencia a 88 kilómetros al noroeste de Lebu. SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. |